Videotutorial sobre arText y arText claro

Hemos grabado un videotutorial para que puedas ver cómo se usan las dos herramientas del sistema arText: arText (para redactar géneros textuales de ámbitos especializados) y arText claro (para redactar textos en lenguaje claro).

Dura menos de 7 minutos y puedes verlo aquí:

La UNED y la Academia Joven de España firman un acuerdo de colaboración

La UNED y la Academia Joven de España (AJE) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de promover la divulgación científica. Concretamente, se realizarán trabajos de investigación, estudios, publicaciones y difusión de resultados en temas de interés común. El rector de la universidad, Ricardo Mairal; el presidente de la Academia Joven de España, Javier García Martínez; la vicerrectora de Investigación, Transferencia del Conocimiento y Divulgación Científica de la UNED, Rosa María Martín Aranda, y los profesores de la UNED y miembros de la AJE, Iria da Cunha Fanego, directora del equipo arText, y Borja Franco Llopis, participarán en los actos que se llevarán a cabo con motivo del acuerdo.

acuerdo_UNED_AJE

Presencia de arText claro en la Clear Writing for Europe 2023

Iria da Cunha, directora del equipo arText, ha presentado arText claro en la conferencia Clear Writing for Europe 2023. En esta edición la conferencia giraba entorno al tema «Supporting European democracy and transparency through clear language«, con el objetivo de debatir cómo en las administraciones públicas y en la Unión Europea se puede comunicar de forma más clara a la hora de escribir textos dirigidos a la ciudadanía. Iria ha participado en el Workshop «Drafting and editing tools and resources» junto con Stéphanie Guillaume, con la ponencia «arText claro: A writing Assistant to draft Spanish administrative texts in plain language». La conferencia contó con más de 1200 asistentes.

CLEAR_WRITING_EUROPE_2023

Participación en la IV edición de Un Mundo de Fusión Digital

Iria da Cunha participó en la IV edición de Un Mundo de Fusión Digital, que tuvo lugar ayer en la sede de las Escuelas Pías de la UNED Madrid. Este evento tenía como objetivo abrir un diálogo entre las humanidades y la tecnología a través de diversas conversaciones entre profesionales de distintos campos. Iria da Cunha participó en el espacio dedicado a la inteligencia artificial (IA) junto con otros especialistas. Explicó la importancia del sistema arText en el contexto actual y puso en relieve la importancia del trabajo interdisciplinar para conseguir proyectos integradores y respetuosos en los campos de la IA, las humanidades y la tecnología. Se puede consultar el programa completo en este enlace y se puede ver la galería fotográfica del evento aquí.

 

arText_IMPACT en las II Jornadas Online de Proyectos de Investigación

Iria da Cunha y Juan Antonio Núñez Cortés participaron en las  II Jornadas Online de Proyectos de Investigación I+D+i del Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas de la UNED. En las jornadas, presentadas por M. Dolores Castrillo, directora del Departamento, se expusieron cuatro proyectos de investigación competitivos que están actualmente en curso y se concluyó la jornada con una mesa redonda sobre buenas prácticas en la realización de proyectos I+D+i. Iria da Cunha presentó el proyecto  «Un prototipo tecnológico para la redacción en lenguaje claro: incorporación en la Administración pública y análisis de su impacto en la ciudadanía«  (arText_IMPACT). También, Juan Antonio Núñez habló de uno de los estudios que se están llevando a cabo en el marco de arText_IMPACT: «Comprensión lectora, percepción de claridad y herramientas digitales«. Podéis recuperar todas las presentaciones de la jornada en este enlace y, también, podéis ver las charlas referentes al sistema arText a continuación:

Nueva incorporación al equipo arText

Jenny Azarian se ha incorporado al equipo arText en el marco del proyecto arText_IMPACTfinanciado en la convocatoria 2022 de Ayudas a Proyectos de «Prueba de Concepto» del Ministerio de Ciencia e Innovación (2022-2024).

Además, Jenny, está cursando el Programa de Doctorado en Filología de la UNED. Su tesis está relacionada con la evaluación del impacto del uso de arText claro en la comprensión y la percepción de claridad de textos por parte de colectivos vulnerables.

Foto_Jenny_Azarian

Ciberseminario TREMÉDICA a cargo de Iria da Cunha

Iria da Cunha, directora del equipo arText y profesora contratada doctora del Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas de la Facultad de Filología de la UNED, ha impartido el ciberseminario de TREMÉDICA «Herramientas y recursos de tecnología lingüística para la medicina». En el curso, Iria mostró una serie de herramientas y recursos de tecnología lingüística que pueden ser útiles para perfiles humanísticos y para profesionales de la salud. Entre estos recursos, se encuentra el sistema arText, que ayuda a la redacción de textos de diferentes ámbitos, entre ellos la medicina.

Tremédica_da_Cunha_2023

Seminario arText a cargo de Sara Pistola

Ayer, Sara Pistola, miembro del equipo arText y estudiante del programa de doctorado en Filología de la UNED, impartió el seminario titulado «La enseñanza del Derecho Administrativo a través de sus géneros textuales” en el marco de los seminarios pre y posdoctorales del equipo arText. En este foro, Sara Pistola contextualizó su investigación y expuso los objetivos, la metodología y los resultados preliminares de su tesis doctoral.

sesion-2-seminario-artext

 

 

Participación del equipo arText en AESLA 2023

M. Ángeles Escobar y Eva Samaniego, miembros del equipo arText y profesoras del Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas de la Facultad de Filología de la UNED, han participado en el 40 Congreso Internacional de la Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA 2023). El congreso ha tenido lugar en Mérida los días 26, 27 y 28 de abril. La ponencia que han presentado M. Ángeles y Eva se titula  “Un análisis contrastivo inglés-español de las recomendaciones sobre lenguaje claro en el ámbito jurídico-administrativo”, que se enmarca en la investigación del proyecto TIC-eADMIN

AESLA2023_equipo_arText

Inauguramos el seminario quincenal de investigación

Ayer se inauguró el seminario quincenal de investigación destinado, sobre todo, a personal pre y posdoctoral del equipo arText. Los seminarios tienen como objetivo ser un punto de encuentro para compartir avances, poner ideas en común, establecer vínculos entre los miembros del equipo, hacer seguimiento de los distintos proyectos en curso y dar a conocer espacios de divulgación científica de interés. En definitiva, estos seminarios pretenden ser un espacio colaborativo para poner de relieve el lenguaje claro y las áreas afines a esta disciplina. 

Seminario_quincenal_arText

 

 

Participamos en una jornada organizada por la Generalitat Valenciana

El 22 de marzo participamos en la Jornada «Comunicación clara y lenguaje administrativo. Por una administración al servicio de las personas», que organizó la Conselleria de Participació, Transparència, Cooperació i Qualitat Democràtica de la Generalitat Valenciana. Iria da Cunha presentó una comunicación titulada «Herramientas y recursos para la comunicación clara» en la que presentó herramientas tecnológicas relacionadas con el lenguaje claro, como el sistema arText claro.

La grabación de la presentación puede verse aquí:

Presentación del libro «Lenguaje claro y tecnología en la Administración»

El 15 de marzo se celebró en la Sede de Escuelas Pías de la UNED (Madrid) la presentación del libro «Lenguaje claro y tecnología en la Administración», publicado en la Colección Interlingua de la Editorial Comares. Este libro es fruto de la investigación llevada a cabo en el equipo arText en el marco de dos proyectos financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación:

La grabación de la presentación puede verse en YouTube:

Charla en el LAAAB del Gobierno de Aragón

El 18 de enero estuvimos en Zaragoza, en el Taller sobre Comunicación clara para unidades de Transparencia que organizó el Laboratorio de Aragón [Gobierno] Abierto (LAAAB). En el taller se reunieron varios especialistas para hablar sobre transparencia y comunicación clara. Además, tuvimos la oportunidad de mostrar a los asistentes las posibilidades que ofrece arText claro para escribir los textos administrativos dirigidos a la ciudadanía en un lenguaje más sencillo. 

taller-laaab-aragon-enero-2023

TFM en el que se utiliza arText

Carlos José Blandón Ruiz ha defendido su TFM titulado «ArText como recurso didáctico para la redacción de textos expositivos» en la Universidad Panamericana de Nicaragua. En su trabajo, ha empleado arText como recurso didáctico para desarrollar la competencia escrita de un grupo de estudiantes de secundaria. La directora del TFM ha sido la Dra. Margarita Míxter Moreno.

¡Gracias, Carlos, por llevar arText hasta Nicaragua y por explorar nuevas aplicaciones del sistema!

tfm-carlos-blandon

arText_IMPACT: nuevo proyecto financiado para desarrollar arText

El 21 de diciembre de 2022 se publicó la resolución definitiva por la cual el Ministerio de Ciencia e Innovación de España concede las ayudas a proyectos «Prueba de concepto» 2022. Nuestro proyecto “Un prototipo tecnológico para la redacción en lenguaje claro: incorporación en la Administración pública y análisis de su impacto en la ciudadanía” (arText_IMPACT) ha sido uno de los seleccionados. Tendrá una duración de 2 años y para llevarlo a cabo hemos obtenido una financiación de 109.250 euros. ¡A por ello!

logos-proyecto-prueba-concepto

Nuevo libro sobre lenguaje claro y tecnología

Estamos muy felices de anunciar la publicación del libro titulado “Lenguaje claro y tecnología en la Administración”, editado por Iria da Cunha y con la participación de varios miembros del equipo arText como autores de los distintos capítulos. En cuanto al prólogo, corre a cargo de Ricardo Mairal, rector de la UNED. El libro está publicado en la colección Interlingua de la Editorial Comares y recoge parte de la investigación realizada en el contexto del proyecto TIC-eADMIN, uno de los proyectos gracias a los cuales se ha desarrollado arText en los últimos años.

Podéis obtener más información sobre el libro en el siguiente enlace: https://www.comares.com/libro/lenguaje-claro-y-tecnologia-en-la-administracion_145665/ 

flyer_libro_daCunha2022_Comares_horizontal-v2

Nueva incorporación al equipo

Recientemente, el Ministerio de Universidades ha concedido una ayuda María Zambrano para la atracción de talento internacional a Sabela Fernández Silva, profesora auxiliar del Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.  El 1 de enero se incorporará al Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas de la UNED para trabajar en el desarrollo de nuevas funcionalidades de arText durante 2 años.

¡Enhorabuena! Estamos muy felices de poder ampliar nuestro equipo.

sabela-fernandez-silva-pucv-uned

Participamos en El País con tu futuro 2022

El 20 de diciembre se celebró El País con tu futuro 2022, un encuentro anual de orientación profesional para jóvenes organizado por El País. Iria da Cunha, coordinadora de arText, participó para dar a conocer el campo de la lingüística computacional. Entre otras aplicaciones de esta rama de la inteligencia artificial, mencionó arText.

La grabación del evento está disponible en el canal de YouTube de El País. En este artículo se puede encontrar un resumen de la jornada.

Nueva incorporación al equipo arText

Recientemente, el Ministerio de Universidades ha concedido a Laia Vidal, profesora de la Facultad de Traducción y Ciencias del Lenguaje de la Universitat Pompeu Fabra e investigadora del grupo IULATERM, una ayuda posdoctoral Margarita Salas. El 1 de enero se incorporará al Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas de la UNED para trabajar en el desarrollo de nuevas funcionalidades de arText durante 2 años.

¡Enhorabuena, Laia! Estamos encantados de tenerte en el equipo.

laia-vidal

Nueva tesis en el marco del proyecto

Jia Chen está realizando su tesis doctoral en el marco del proyecto arText gracias al programa de doctorado en Educación de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). El tema de su tesis es: «La enseñanza de la escritura de textos administrativos en español con ayuda de arText a estudiantes universitarios chinos». Los directores son: Juan Antonio Núñez, coordinador del Centro de Escritura de la UAM, e Iria da Cunha, responsable del proyecto arText.

Actualmente, se están llevando a cabo tres tesis doctorales relacionadas con arText.

tesis-doctorales-artext-diciembre-2022

Conferencia en la Universidad de Cádiz

Desde el Grado en Lingüística y Lenguas Aplicadas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz nos invitaron a impartir la conferencia  «Asesoría lingüística, lenguaje claro y salidas laborales» el 23 de noviembre. Entre otras cuestiones, mostramos las posibilidades que ofrece arText claro para redactar textos administrativos dirigidos a la ciudadanía en lenguaje claro.

Aquí en la foto con los colegas del Instituto de Lingüística Aplicada de la Universidad de Cádiz que asistieron a la conferencia.

taller-universidad-cadiz

Taller «Herramientas automáticas para la revisión lingüística y la redacción en lenguaje claro»

El 22 de noviembre impartimos un taller en el Instituto de Lingüística Aplicada (ILA) de la Universidad de Cádiz titulado «Herramientas automáticas para la revisión lingüística y la redacción en lenguaje claro». Entre otras cuestiones, mostramos a los asistentes las posibilidades que ofrece arText claro para revisar y redactar textos administrativos en lenguaje claro.

FiMBD6DXkBMyKCI

FiLanIsWYAA8XeS

Participamos en el taller «La escritura del TFG y del TFM en Educación»

El 21 de noviembre se celebró la primera sesión del taller «La escritura del TFG y del TFM en Educación» en el Centro de Escritura de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Juan Antonio Núñez, coordinador del Centro de Escritura de la UAM, nos invitó a impartir la sesión inaugural del taller, que trató sobre «Estructura y contenidos prototípicos de un TFG y un TFM». Entre otras cuestiones, se mostró a los estudiantes la funcionalidad de arText que ayuda a estructurar y redactar el Trabajo de Fin de Grado.

FiHLJDrXEB41ptO

Prórroga del protocolo de colaboración en materia de comunicación clara entre la UNED y el Ayuntamiento de Madrid

El año pasado, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y el Ayuntamiento de Madrid firmaron un protocolo de colaboración en investigación científica en materia de comunicación clara. La motivación de este protocolo era que el Ayuntamiento de Madrid, a través de la Subdirección General de Calidad y Evaluación, colaborase en el proyecto de investigación TIC-eADMIN. Ahora, se ha firmado una adenda de prórroga de ese protocolo de colaboración hasta abril de 2024 con el objetivo de seguir trabajando conjuntamente en el desarrollo e implementación de las nuevas funcionalidades de arText claro.

En la imagen, miembros de la UNED y del Ayuntamiento de Madrid en el acto de firma del protocolo de colaboración, que se celebró en octubre de 2021.

firma-protocolo-4

 

Participamos en el Curso «La carrera investigadora: de los inicios a la consolidación»

Los días 26 y 27 de octubre se celebró en Madrid el curso «La carrera investigadora: de los inicios a la consolidación». Como parte de este evento, Iria da Cunha impartió la charla «Cómo ser IP en Humanidades: algunos apuntes». En ella, habló sobre su papel como investigadora principal de los proyectos financiados en los que se ha desarrollado arText hasta el momento.

El curso se puede ver de forma íntegra a través del canal de YouTube de la Academia Joven de España, uno de los organizadores del evento. Asimismo, la intervención de Iria da Cunha se puede ver aquí:

Concesión provisional del proyecto Prueba de concepto «arText_IMPACT»

El 26 de octubre de 2022 se publicó la resolución provisional de la convocatoria de 2022 de concesión de ayudas a proyectos «Prueba de concepto» en el marco del programa estatal para impulsar la investigación científico-técnica y su transferencia (Ministerio de Ciencia e Innovación). Nuestro proyecto “Un prototipo tecnológico para la redacción en lenguaje claro: incorporación en la Administración pública y análisis de su impacto en la ciudadanía” (arText_IMPACT) ha sido seleccionado y ha obtenido financiación. ¡Qué alegría!

logos-proyecto-prueba-concepto

Jornadas «Comunicación Intercultural, Mediación e Interacción en línea»

El 18 de octubre se celebraron las Jornadas 50 Aniversario «Comunicación Intercultural, Mediación e Interacción en línea», que organizó el Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas de la Facultad de Filología de la UNED. En este departamento es en el que se enmarca la investigación sobre arText en la actualidad.

La directora del departamento, M. Dolores Castrillo, nos dio la oportunidad de presentar la comunicación titulada: «ArText claro como herramienta de mediación en la comunicación entre la Administración y la ciudadanía». Las jornadas se pueden ver en diferido en Canal UNED. En concreto, la comunicación sobre arText claro puede verse aquí.

Nuevo vídeo sobre arText claro

Para celebrar el Día Internacional del Lenguaje Claro (13 de octubre), hemos creado un vídeo sobre arText claro, nuestro redactor asistido que ayuda a escribir textos administrativos en lenguaje claro. Lo hemos publicado en nuestra cuenta de Twitter (@sistema_arText) y ¡ha sido todo un éxito! Tan solo dura un minuto, así que te animamos a verlo para descubrir qué es arText claro y cómo puede ayudarte a redactar textos administrativos más claros y comprensibles.

Participamos en el Ateneo de Lenguaje Claro

El día 13 de octubre, en conmemoración del Día Internacional del Lenguaje Claro, el área de capacitación del Poder Judicial de la Provincia de Corrientes (Argentina) organizó una jornada en el Ateneo de Lenguaje Claro dirigida a funcionarios, magistrados y abogados, y otras personas interesadas en la temática. En este evento, Iria da Cunha presentó arText claro con una ponencia titulada: «ArText. El primer redactor asistido para el español que ayuda a escribir textos de ámbitos especializados y textos en lenguaje claro». La jornada se llevó a cabo en formato dual (presencial y en línea) y fue todo un éxito, con una participación de más de 300 asistentes conectados a través de internet. iria-ateneo-lenguaje-claro

 

Nueva comunicación en el CIT 2022

Los días 28-30 de septiembre se celebró en Cartagena el VII Congreso Internacional de Transparencia y Gobierno Abierto. La organización corrió a cargo de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Politécnica de Cartagena. Uno de los grupos de trabajo del congreso estaba dedicado al «Lenguaje Transparente». Su coordinador fue Rafael Camacho. Nosotros participamos en este grupo de trabajo con la comunicación titulada «Estructura y contenidos prototípicos de las resoluciones administrativas publicadas en portales web institucionales: una propuesta orientada al lenguaje claro». En ella, comentamos algunos de los resultados que se exponen en esta referencia bibliográfica:

Pistola, S.; da Cunha, I. (2022). «La resolución administrativa publicada en portales web institucionales: un análisis basado en corpus». Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (ELUA) 38. ISSN 2171-6692

sara-presentacion-cit-septiembre-2022

Participamos en el IV CONDILE

Los días 21-23 de septiembre se celebró el IV Congreso Internacional de didáctica de la lengua: Las nuevas tecnologías en la enseñanza de la lengua y la literatura (CONDILE), que organizaba la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca. Desde el equipo de arText, participamos con la comunicación «Análisis de herramientas digitales de ayuda a la redacción de textos académicos en español» (Juan A. Núñez e Iria da Cunha).

FdW684FX0AAIbQk

Participamos en el XXXVIII Congreso de la SEPLN

Del 20 al 23 de septiembre se celebró en A Coruña el XXXVIII Congreso de la Sociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Natural (SEPLN). El grupo de investigación Grupo LyS, de la Universidad de A Coruña, se encargó de la organización. Dentro de la programación principal del congreso, Iria da Cunha presentó arText claro con una ponencia titulada “Un redactor asistido para adaptar textos administrativos a lenguaje claro”.

FdQGm0uXwAEh9T8

Asimismo, en el marco del congreso se celebró el Simposio Doctoral en Procesamiento del Lenguaje Natural de la Red PLN.NET. En él participó Sara Pistola, cuya tesis doctoral está asociada al proyecto TIC-eADMIN en el que se desarrolla actualmente arText.

FdMY5KhXgAI3SqL

Nuevo artículo en la revista Procesamiento del Lenguaje Natural

Se ha publicado el número 69 de la revista Procesamiento del Lenguaje Natural, que edita la Sociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Natural (SEPLN). En este número, se incluye el artículo «Un redactor asistido para adaptar textos administrativos a lenguaje claro». El objetivo de este trabajo es exponer el desarrollo de arText claro, el primer redactor asistido para el español que ayuda al personal de la Administración pública a escribir en lenguaje claro los textos que dirige a la ciudadanía. En el sistema, se integran diferentes herramientas de Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN), gracias a las cuales logra detectar en los textos escritos por los usuarios los rasgos lingüísticos que interfieren con las recomendaciones sobre lenguaje claro más habituales.

La referencia del artículo es:

Da Cunha, Iria. (2022). «Un redactor asistido para adaptar textos administrativos a lenguaje claro»Procesamiento del Lenguaje Natural 69. 39-49. ISSN: 1989-7553.

SCImago Journal & Country Rank

Reunión de equipo del proyecto TIC-eADMIN

El equipo del proyecto TIC-eADMIN, en el que se desarrolla arText en la actualidad, se reunió de forma virtual para permitir la asistencia a los miembros internacionales (Maite Taboada, de la Simon Fraser University, y Gerardo Sierra, de la Universidad Nacional Autónoma de México). Desde España, también asistieron Juan A. Núñez (Universidad Autónoma de Madrid), e Iria da Cunha, M. Ángeles Escobar, Susana Viñuales y Sara Pistola (de la UNED).

FcHYxn3XwAA4LeS

Nuevo artículo en la revista ELUA

Se ha publicado el número 38 de la revista Estudios de Lingüística de la Universidad de Alicante (ELUA). Este número es un monográfico sobre «Los géneros digitales en la interfaz del trabajo de corpus y el análisis del discurso especializado» coordinado por Chelo Vargas-Sierra y José A. Sánchez-Fajardo. Incluye el artículo titulado «La resolución administrativa publicada en portales web institucionales: Un análisis basado en corpus». Este trabajo se centra en el análisis de un género textual del ámbito de la Administración que en la actualidad se difunde casi exclusivamente a través de medios digitales, la resolución publicada en portales institucionales. Para ello, se toman como objeto de estudio las resoluciones publicadas en la página web del Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (BOAM), y se lleva a cabo un análisis lingüístico a nivel textual y léxico de un corpus formado por 20 textos. Asimismo, se realiza un análisis cualitativo de los rasgos digitales de este género textual.

La referencia del artículo es:

Pistola, Sara; Da Cunha, Iria (2021). «La resolución administrativa publicada en portales web institucionales: Un análisis basado en corpus»ELUA 38. 17-45. ISSN: 2171-6692

fecyt-sello-logo

Iria da Cunha nombrada académica de número de la Academia Joven de España

La coordinadora del proyecto en el que se desarrolla arText, Iria da Cunha, ha sido nombrada académica de número de la Academia Joven de España (AJE). En su discurso de toma de posesión señala que se incorpora a la Junta General de esta organización, auspiciada por el Gobierno, con el objetivo de representar a los jóvenes científicos y promover la ciencia como opción profesional. Concretamente, trabajará para dar a conocer la lingüística aplicada, el procesamiento del lenguaje natural y el lenguaje claro. También menciona arText.

En estos medios de comunicación se puede obtener más información: Agencia EFELa VanguardiaCOPE y Yahoo noticias.

Asistimos a la Gala de los Premios Archiletras de la Lengua

Como finalistas de los Premios Archiletras de la Lengua en la categoría «Premios a la investigación», algunos de los miembros del equipo arText asistimos a la gala de entrega de premios que se celebró en la Casa de América de Madrid el día 14 de julio. Finalmente, el premio en nuestra categoría se lo llevó Elena Álvarez Mellado, colega de la UNED. ¡Enhorabuena!

Queremos felicitar a todos los ganadores y finalistas de estos premios. Para nuestro equipo, la nominación ya es todo un éxito. Además, ha sido genial encontrar tantos amigos en la gala. 

collage-premios-archiletras-julio2022

 

Participamos en la XVI Jornada MEDES

El 11 de julio se celebró la XVI Jornada MEDES como parte de los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en San Lorenzo de El Escorial. La Fundación Lilly fue la encargada de organizar el evento. Esta Jornada ha tenido un gran éxito de asistencia, así como una gran repercusión en medios de comunicación. Algunos de los medios que la han mencionado son: Acta sanitaria, Infosalus, [im]médico y La Vanguardia.

Nosotros participamos en la mesa redonda titulada «Descubribilidad o el arte de hacer visible el contenido científico multilingüe». Se trataron multitud de temas, entre ellos, el uso del lenguaje claro en el ámbito de la Administración y en otros ámbitos como la medicina. También pudimos mencionar las posibilidades que ofrece arText claro para escribir textos en lenguaje claro. La Jornada completa puede verse en YouTube. En concreto, la mesa redonda en la que participamos puede verse aquí.

Conferencia en la Universidad de Navarra

Los días 30 de junio y 1 de julio se celebró en San Sebastián el simposio internacional «Sostenibilidad en el sector turístico: implementación y comunicación», que organizaron la Tecnun-Escuela de Ingeniería y el Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra, en el marco del proyecto “KiNESIS: Alianzas de conocimiento para la innovación social ante la despoblación”. M. Ángeles Escobar, miembro del equipo arText, presentó la comunicación titulada “Applied linguistic technology and sustainable communication in Tourism” y mostró a los asistentes la herramienta de arText que ayuda a redactar géneros textuales del ámbito del turismo en español.

FWfqNsVWQAEeMyX

¡Somos finalistas en los Premios Archiletras de la Lengua!

El sistema arText es uno de los tres finalistas de los Premios Archiletras de la Lengua en la categoría «Premio a la investigación», junto a Elena Álvarez Mellado y la Biblioteca Virtual de la Filología Española. En total, entre todas las categorías, el jurado ha seleccionado 36 finalistas de entre 152 candidaturas, así que para nosotros es todo un honor haber llegado hasta aquí. Los ganadores se darán a conocer en un evento que se celebrará en Madrid el próximo 14 de julio.

En este artículo de la web de Archiletras se puede obtener más información sobre los finalistas y la composición del jurado. Captura de pantalla 2022-07-12 a las 12.29.43

Participamos en la experiencia de aprendizaje Fundamentos de Gobierno Abierto

El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) nos invitó a participar en la experiencia de aprendizaje «Fundamentos de Gobierno Abierto» para hablar sobre comunicación clara y mostrar las posibilidades que ofrece arText claro para redactar textos administrativos dirigidos a la ciudadanía en lenguaje claro. En concreto, participamos en la mesa redonda «Comunicación clara» junto a Xavier Amatria, Estrella Montolío y Anabel Beltrán (moderadora).

Charla en Nordés Club Empresarial

El 14 de junio, el Nordés Club Empresarial (A Coruña) nos invitó a impartir una charla sobre las aplicaciones del lenguaje claro en el ámbito empresarial y administrativo. La charla se tituló «Lenguaje claro: una estrategia comunicativa para crear valor en las empresas y en la Administración». También presentamos arText claro.

Además, hicieron una entrevista a la coordinadora del equipo, Iria da Cunha, que se puede leer en su página web.

FVPRxWFX0AYu6fq