Presentación

Esta es la página web relativa a la investigación sobre el sistema arText, llevada a cabo en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Nuestra investigación se enmarca en un contexto interdisciplinar, que aúna dos grandes ámbitos: la lingüística (el análisis del discurso especializado) y la informática (el Procesamiento del Lenguaje Natural [PLN]). Tiene impacto en la ciencia, pero también en la sociedad española, ya que el sistema desarrollado está a disposición del público gratuitamente para que cualquier persona pueda emplearlo.

logo_uned

¿QUÉ ES ARTEXT?

El sistema arText es el primer redactor asistido para el español que ayuda a escribir géneros textuales de ámbitos especializados y textos en lenguaje claro. Incluye dos herramientas:

logo_artext logo_artext_claro

Ayuda a redactar géneros textuales de ámbitos especializados como la Administración pública, la medicina, el turismo o el ámbito académico.

Ayuda a redactar textos en lenguaje claro. En la actualidad, ayuda a redactar en lenguaje claro los textos que el personal de la Administración pública dirige a la ciudadanía.

Ambas herramientas pueden utilizarse a través de un editor de textos en línea. El editor está dividido en tres módulos, que ayudan a:

  1. Estructurar el documento.
  2. Darle formato y corregirlo ortográficamente.
  3. Revisar la adecuación del texto, mediante recomendaciones lingüísticas específicas para el género textual seleccionado o relacionadas con el lenguaje claro. Algunas de estas recomendaciones tienen que ver, por ejemplo, con oraciones y párrafos largos, siglas, repetición de palabras, conectores discursivos, formas verbales y unidades léxicas subjetivas.
¿QUIÉN PUEDE UTILIZARLO?

Está dirigido a diferentes tipos de colectivos, como por ejemplo los siguientes:

  • La ciudadanía cuando debe enfrentarse a la tarea de redactar textos destinados a la Administración pública.
  • El personal de las Administraciones públicas que quiera escribir textos dirigidos a la ciudadanía en lenguaje claro.
  • Profesionales del ámbito de la medicina, del turismo y del derecho que quieran redactar textos específicos de su ámbito profesional.
  • Estudiantes que deban realizar trabajos académicos universitarios sobre medicina, turismo o derecho administrativo.
  • Estudiantes de cualquier especialidad que deban redactar su Trabajo de Fin de Grado (TFG).
  • Estudiantes que quieran aprender a escribir algunos de los géneros textuales profesionales y académicos abordados en el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y del Bachillerato.
¿CÓMO SE USA?

Para utilizar el sistema arText solo se necesita un ordenador con conexión a internet y el navegador Google Chrome. Su interfaz es muy sencilla. El manual de uso puede consultarse aquí.

manual-uso-artext-actualizado

¿POR QUÉ EL SISTEMA ARTEXT ES INNOVADOR?

Las principales innovaciones de la herramienta arText para redactar géneros textuales de ámbitos especializados son:

  • Está enfocada a la redacción en español de géneros textuales concretos de ámbitos especializados. Por ejemplo, en medicina una historia clínica, en turismo un plan de negocios o en Administración pública una reclamación.
  • Tiene en cuenta el nivel de especialización de cada género e integra información lingüística  de tres tipos: léxica, textual y discursiva.
  • Está dirigida a diferentes tipos de colectivos específicos y a sus necesidades de redacción: estudiantado universitario, profesionales de ámbitos especializados y ciudadanía en general.

Las principales innovaciones de la herramienta arText claro para redactar textos en lenguaje claro son:

  • Está enfocada a la redacción de textos en lenguaje claro. Ahora mismo, ayuda a redactar en lenguaje claro los textos administrativos dirigidos a la ciudadanía.
  • Ofrece sugerencias relacionadas con las recomendaciones sobre lenguaje claro más habituales en español.
  • Integra información lingüística de varios tipos: textual, discursiva, sintáctica y léxica.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ASOCIADOS A ARTEXT

Las diferentes funcionalidades de arText se han desarrollado en el marco de diversos proyectos de investigación financiados en convocatorias competitivas (podéis ver la sección «Proyectos financiados» para ver más detalles).

HABLAN DE NOSOTROS

Dossier de prensa:

2016-2019

2020-2022

2023-2024

ACCESO AL SISTEMA

El sistema arText está disponible en línea aquí.