Ponencia en la 19th International Pragmatics Conference (Australia)

Montserrat Bermúdez, Iria da Cunha y Maite Taboada presentaron el 26 de junio el trabajo «Choosing clear variants for English terms from the legal-administrative domain within the EU: A glossary proposal» en la 19th International Pragmatics Conference en The University of Queensland (Australia). Concretamente, participaron en el panel «Choosing the best words for clear accessible communication», organizado por Cliff Goddard y Helen Bromhead. El trabajo recoge resultados del proyecto «Lenguaje claro y procesamiento del lenguaje natural en textos jurídico-administrativos en inglés: la Comisión Europea como caso de estudio (EUPlainTech)» (PID2022-143092NB-I00), financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

 

Lanzamiento de arText en catalán

Iria da Cunha y Amor Montané presentaron en Barcelona la versión catalana del sistema arText. El acto contó con representantes de la Generalitat de Catalunya y del Gobierno de las Islas Baleares, cofinanciadores del proyecto, así como de los centros UNED Barcelona e Illes Balears, el Institut d’Estudis Catalans, el Institut de Lingüística Aplicada y el Termcat, entre otros.

Acceso al sistema: https://sistema-artext.com/ca/ 

Más información en la web de la UNED y en la web de la Generalitat de Catalunya.

Artículo en la revista Logos

Se acaba de publicar el articulo siguiente, fruto de la tesis de Sara Pistola, defendida en julio del 2024 en la UNED, y codirigida por Iria da Cunha y Susana Viñuales.

Pistola, Sara; Da Cunha, Iria (2024). «Análisis y clarificación de un corpus de fraseología administrativa: una propuesta orientada al uso del lenguaje claro en la Administración española». Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura, 34(2). 494-522. ISSN 0719-3262

SCImago Journal & Country Rank

Artículo en la revista Sphera Publica

Os dejamos aquí la referencia de un artículo que hemos publicado recientemente, donde evaluamos el sistema arText claro con la colaboración del personal del Ayuntamiento de Madrid, en el marco de nuestro proyecto Prueba de Concepto del Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades.

Pistola, Sara; Da Cunha, Iria (2024). «El personal público como pieza imprescindible en la evaluación de la tecnología aplicada al lenguaje claro». Sphera Publica, 24(2). 116-145. ISSN 1576-4192

Artículo en Archiletras Científica

El número 12 de la revista Archiletras Científica es un monográfico titulado «Comunicación clara: Un campo emergente en investigación y transferencia en el mundo hispánico». Estrella Montolío (directora) y Mar Forment (coordinadora) nos han invitado a participar con el siguiente artículo:

Montané, M. Amor; Da Cunha, Iria; Pistola, Sara (2024). «Redacción asistida multilingüe en lenguaje claro mediante procesamiento del lenguaje natural: del español al catalán como caso de estudio».  Archiletras Científica, 12. 79-94. ISSN 2659-8957

¡Muchas gracias por la invitación! Ha sido un placer participar en este volumen.

El equipo arText participa en el II Congreso Internacional COMCLARA

El equipo arText ha participado con dos comunicaciones en el II Congreso Internacional de Comunicación Clara (COMCLARA), organizado por Ricardo Vizcaino-Laorga y Blas-José Subiela-Hernández, y por la Universidad Católica de Murcia, la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Pontífica de Salamanca y el grupo Estudios del Discurso Académico y Profesional, EDAP, de la Universidad de Barcelona:

  • Sara Pistola e Iria da Cunha presentaron «El personal de la Administración como pieza fundamental en la evaluación de la tecnología aplicada al lenguaje claro».
  • Laia Vidal-Sabanés e Iria da Cunha presentaron «Lenguaje claro e inteligencia artificial aplicados a la terminología médica».

Podéis ver el programa completo del congreso aquí. 

Nueva publicación sobre enseñanza-aprendizaje de la lengua y las TIC

Se acaba de publicar “La enseñanza-aprendizaje de la lengua y la literatura a través de las TIC” (Ediciones Universidad de Salamanca). La publicación incluye un capítulo de Juan Antonio Núñez e Iria Da Cunha (equipo arText) sobre herramientas digitales de ayuda redacción de textos académicos en español. Podéis leer el capítulo y la publicación completa a través de este enlace

Sara Pistola defiende con éxito su tesis doctoral

Sara Pistola, miembro del equipo arText, defendió el pasado miércoles su tesis doctoral, titulada «Los géneros textuales del ámbito de la Administración: clasificación, análisis, adaptación a lenguaje claro y escritura en la universidad». La tesis, codirigida por la Dra. Iria da Cunha y la Dra. Susana Viñuales, se llevó a cabo en el marco del Programa de doctorado en Filología y en el Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Formaron parte del tribunal Maite Taboada (Simon Fraser University), Cristina Carretero (Universidad Pontífica Comillas) y Margarita Alonso (Universidade da Coruña).

¡Enhorabuena, Dra. Sara Pistola!

Laia Vidal-Sabanés participa en la jornada MEDES 2024

Laia Vidal-Sabanés, investigadora posdoctoral Margarita Salas del equipo arText, participó ayer en la XVIII Jornada MEDES, «La segunda revolución digital de la comunicación científica. Desafíos para la medicina en español«, organizada por la Fundación Lilly en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid en San Lorenzo del Escorial.

Concretamente, Laia participó como invitada en la «Sesión 3. Humanizando la comunicación médico-paciente a través de la tecnología y el arte: lenguaje claro, infografía y medicina gráfica», juntamente con Ingrid Cobos (Universidad de Córdoba) y Marina Peix (enfermera especialista en pediatría). Moderó la mesa redonda Elea Giménez, científica titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España y codirectora de la Jornada MEDES. Durante la sesión, Laia habló, entre otros aspectos, de la importancia del lenguaje claro en el ámbito médico, del sistema arText y de las infografías terminológicas de cáncer de mama que creó en el marco de su tesis doctoral.

page1image266694112

Undécimo seminario del equipo arText (2023-2024)

M. Betulia Pedraza, miembro del grupo Neolocyt de la Universidad Autónoma de Barcelona, en el marco de los seminarios de investigación del equipo arText, nos presentó dos productos derivados de su tesis doctoral para mejorar la comunicación entre Administración y ciudadanía: el CorpusPAP y el DiPAP

¡Gracias, María Betulia, por aceptar compartir tus conocimientos sobre lexicografía y lenguaje claro, con el equipo arText!

El equipo arText en la I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro

El equipo arText participó en a I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro, organizada por la Real Academia Española (RAE). La vicerrectora de Investigación, transferencia y divulgación científica de la UNED, Rosa María Martín Aranda, acompañó al equipo al evento.

Concretamente, la RAE invitó a Iria da Cunha, coordinadora del equipo arText, a participar en la Sesión VII. El lenguaje claro y accesible en la inteligencia artificial, moderada por la académica Asunción Gómez-Pérez.

A continuación, podéis ver el vídeo completo de la Sesión VII:

También, en el marco de la Convención, Sara Pistola, Sabela Fernández y Laia Vidal-Sabanés presentaron sus trabajos en el espacio de comunicaciones inscritas. Las moderadoras de cada una de estas sesiones fueron las encargados de leer los resúmenes de estos trabajos, que próximamente se publicaran completos en la página web de la RAE.

Podéis recuperar la lectura de los resúmenes en los siguientes vídeos:

Jenny Azarian presents at the XV Seminario del Programa de Doctorado en Filología of the UNED

Jenny Azarian, predoctoral researcher of the arText team, has participated in the XV Seminario de Investigación del Programa de Doctorado en Filología de la UNED, which took place on April 18-20. Jenny presented the progress of her thesis in a chat entitled «Análisis del impacto del software arText claro en la comprensión y la percepción de claridad de textos administrativos».

Jenny Azarian presenta en el XV Seminario del Programa de Doctorado en Filología de la UNED

Jenny Azarian, investigadora predoctoral del equipo arText, ha participado en el XV Seminario de Investigación del Programa de Doctorado en Filología de la UNED, que ha tenido lugar los días 18-20 de abril. Jenny ha presentado los avances de su tesis a través de la ponencia titulada «Análisis del impacto del software arText claro en la comprensión y la percepción de claridad de textos administrativos».

Iria da Cunha participates in the II Congreso de Traducción y Sostenibilidad Cultural (Salamanca)

Iria da Cunha (arText team, UNED) participated as a guest speaker in the II Congreso Internacional de Traducción y Sostenibilidad Cultural, organized by the Departamento de Traducción e Interpretación of the Universidad de Salamanca on April 17, 18 and 19, 2024. She participated in the round table «Didáctica de la traducción y la interpretación y globalización lingüística y tecnológica», together with Michaela Albl-Mikasa (ZHAW, Zurich University of Applied Sciences) and Astrid Schmidhofe (Universität Innsbruck).

Click here to see the full conference program.

 

Iria da Cunha participa en el II Congreso de Traducción y Sostenibilidad Cultural (Salamanca)

Iria da Cunha (equipo arText, UNED) participó como invitada en el II Congreso Internacional de Traducción y Sostenibilidad Cultural, organizado por el Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad de Salamanca los días 17, 18 y 19 de abril de 2024. Intervino en la mesa redonda «Didáctica de la traducción y la interpretación y globalización lingüística y tecnológica», junto con Michaela Albl-Mikasa (ZHAW, Zurich University of Applied Sciencies) y Astrid Schmidhofe (Universität Innsbruck).

Clica aquí para ver el programa completo del congreso.

OCTAVO SEMINARIO DEL EQUIPO ARTEXT (2023-2024)

Mari Carmen Suárez de Figueroa (Ontology Engineering Group de la Universidad Politécnica de Madrid) participó como invitada externa en el octavo seminario pre y posdoctoral del actual curso académico del equipo arText. La Dra. Suárez de Figueroa nos habló de “Lectural Fácil, Accesibilidad Cognitiva e Inteligencia Artificial Inclusiva”.

¡Muchas gracias, Mari Carmen, por compartir tus conocimientos con el equipo arText!

Eighth artext team seminar (2023-2024)

Mari Carmen Suárez de Figueroa (Ontology Engineering Group de la Universidad Politécnica de Madrid) participated as an external guest speaker in the eighth pre- and post-doctoral seminar of the current academic year of the arText team. Dr. Suárez de Figueroa spoke about Easy Reading, Cognitive Accessibility and Inclusive Artificial Intelligence».

Thank you very much, Mari Carmen, for sharing your knowledge with the arText team!

El sistema arText en la entrada del Blog de la Oficina de Datos

En la entrada del blog de la Oficina de Datos (datos.gob.es) del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública del 5 de febrero de 2024, Carmen Torrijos, experta en Inteligencia Artificial (IA) aplicada al lenguaje y la comunicación, habla sobre tipos de IA al servicio de la comunicación y el lenguaje claro en la Administración. Las herramientas de IA analizadas por la autora son el sistema arText (equipo arText de la UNED), Clara (Prodigioso Volcán) y ChatGPT. Podéis ver la entrada completa aquí.

Artículo sobre arText en la Revista Fuentes

Juan Antonio Núñez, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid y miembro del equipo arText, ha publicado un artículo en la Revista Fuentes sobre el sistema arText. En la publicación, el autor da respuesta, entre otros aspectos, a las siguientes preguntas: ¿Qué opina el profesorado universitario de Educación sobre arText?, ¿qué géneros textuales de este ámbito debería incluir el sistema?

Podéis leer el artículo completo aquí.

Fifth artext team seminar (2023-2024)

In the fifth pre- and postdoctoral arText team seminar of the current academic year, Marc Bayés, external collaborator of the EDAP group and professor at the Universidad de Barcelona, spoke about the test of perception of clarity of an administrative text. The work he presented is related to his PhD thesis, directed by Estrella Montolío and María Ángeles García.

Thank you very much, Marc Bayés, for such an inspiring talk!

Quinto seminario del equipo arText (2023-2024)

En el quinto seminario pre y posdoctoral del actual curso académico del equipo arText , Marc Bayés, colaborador externo del grupo EDAP y profesor de la Universidad de Barcelonahabló del test de percepción de claridad de un texto administrativo. El trabajo que presentó esta relacionado con su tesis doctoral, dirigida por Estrella Montolío y María Ángeles García.
¡Muchas gracias, Marc Bayés, por una charla tan inspiradora!

Inauguración del taller de escritura sobre TFG y TFM en la UAM

Iria da Cunha, un año más, ha participado en la inauguración del taller «La escritura del Trabajo Final de Grado y Trabajo Final de Máster en Educación», que organizan el Centro de Escritura y la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid. 

¡Gracias, Jesús Manso (decano), Marta Ferrero (vicedecana de investigación) y Juan Antonio Núñez (coordinador del Centro de Escritura y miembro del equipo arText), por la invitación!

Podéis ver el programa aquí.

UNAM

Sara Pistola presenta en el Encuentro Virtual de Estudiantes de Doctorados en Lingüística

Sara Pistola, investigadora predoctoral FPI del Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas de la UNED, ha presentado «Los géneros textuales del ámbito de la Administración en España: análisis de corpus y escritura mediante el uso de la tecnología» en el Encuentro Virtual de Estudiantes de Doctorados en Lingüística de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). En este evento Sara ha compartido los avances de su tesis con otros doctorandos.

SARA_doclingPUCV

Presentación de la publicación «Mujeres referentes del siglo XXI»

Hoy se ha presentado en Madrid la edición 2023 de la publicación del libro INNOVADORASTIC Mujeres referentes del Siglo XXI. Iria da Cunha, una de las entrevistadas que aparece en la publicación como mujer científica referente del siglo XXI, ha participado en este acto junto con Marina Sánchez y Cynthia Gálvez. Las tres investigadoras han hablado de los respectivos trabajos que llevan a cabo en el ámbito de la ciencia y la tecnología.

innovadorasTIC

Participación del equipo arText en las II Jornadas de Filologías Extranjeras Comunicación Intercultural, Mediación e Interacción en Línea

M. Ángeles Escobar y Sara Pistola han participado a las II Jornadas de Filologías Extranjeras Comunicación Intercultural, Mediación e Interacción en Línea, que se han organizado desde el Departamento de Filologías Extranjeras y sus lingüísticas de la Facultad de Filología de la UNED. Han presentado la ponencia titulada «La mediación a través del lenguaje claro en español y en inglés», en la cual también se ha hablado del nuevo proyecto EUPlainTech del equipo arText.

Podéis ver la grabación de la ponencia en este enlace

PISTOLA_JORNADAS

El equipo arText participa en el congreso COMCLARA

Los días 9 y 10 de noviembre ha tenido lugar el I Congreso Internacional de Comunicación Clara – COMCLARA, que se ha celebrado en línea. En este congreso han participado distintos miembros del equipo arText:

  • Iria da Cunha intervino en la mesa redonda sobre Comunicación Clara en lenguajes especializados, con una ponencia titulada «Redacción asistida en lenguaje claro de géneros textuales de ámbitos especializados».
  • Sara Pistola y Susana Viñuales presentaron «Una propuesta para implementar el lenguaje claro en la enseñanza universitaria del derecho administrativo», dentro del panel de comunicaciones sobre Lenguajes especializados y comunicación clara.
  • Laia Vidal-Sabanés presentó «La infografía terminológica al servicio del paciente: una propuesta que favorece la comprensión de los tratamientos del cáncer de mama», dentro del panel de comunicaciones sobre Diseño, tecnología y comunicación clara.

Podéis ver el programa completo del congreso en este enlace.

comclara

Se firma un Protocolo General de Actuación entre la UNED y la semFYC

La UNED y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) han firmado esta mañana en la sede de semFYC, en Barcelona, un Protocolo General de Actuación que ayudará a avanzar en el desarrollo del sistema arText en el ámbito de la medicina. Al acto han asistido:

Tanto la semFYC como la UNED han publicado esta noticia: nota de prensa semFYC / nota de prensa UNED.

UNED-SEMFYC1

Sara Pistola imparte un seminario en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Ayer Sara Pistola impartió el seminario «Hacia la escritura de textos jurídicos-administrativos más claros mediante el uso de la tecnología» en el programa de Propedéutico de la Facultad y Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). El seminario fue organizado por Carlos Figueroa, A. Paola Duarte y Jadranka Gladic. 

¡Gracias por la invitación!

propedéutico